lunes, 19 de octubre de 2020

EnREDados: De RED de emisoras a RED de medios

Con la participación de 22 personas, de las 9 emisoras enredadas, se definió la ruta para EnREDados, una apuesta que irá más allá de lo sonoro y que busca convocar a otros y otras alrededor de la comunicación comunitaria.

La coyuntura que nos presenta la actual pandemia no fue excusa para que EnREDados pudiera definirse oficialmente, y es que el 16 de octubre a las 5p.m. (Hora Colombia), se daban cita, vía Zoom, los 9 equipos de emisora que actualmente trabajan enredados en la creación de contenidos y el compartir de experiencias alrededor de la radio comunitaria; la consigna era clara: Definir qué es EnREDados y cuál será su apuesta para los próximos años.


Las reflexiones giraron entorno a los aprendizajes que habían quedado de los encuentros de años pasados y que habían sido propiciados desde las Iniciativas de Desarrollo y Empoderamiento Comunitario de la Regional Bogotá- Tolima de Fe y Alegría de Colombia, en los encuentros regionales, en los encuentros en grupos pequeños de jóvenes interesados en la comunicación (2017, 2018 y 2019) y de la idea original de Nacho Estéreo para trabajar en RED en 2017. La activa participación de los y las asistentes permitió sintonizar la conversación con la realidad y las necesidades que demanda y pueden ser “respondidas” desde el ejercicio de comunicación.

 Pasada la primera hora de conversación se llegaban a los primeros consensos:

  • EnREDados es una apuesta de comunicación comunitaria de trabajo en RED para propiciar la construcción de pensamiento critico y la cultura de paz.
  • Como apuesta de comunicación comunitaria que esta sintonizada con las nuevas formas de comunicar, pasará de lo netamente sonoro (radio) a otros formatos que posibiliten enredarse con otros y otras que comunican desde lo audiovisual, lo impreso, lo digital y por supuesto lo radiofónico.
  • Continuará la apuesta por el compartir de experiencias que desencadene en el aprendizaje colectivo para nutrir las intencionalidades de cada medio enredado.
  • EnREDados será la puerta de enlace en la que las personas cuenten sus historias, encuentren respuestas que otros medios no les dan y les permita abrir un camino de oportunidades; una red de comunicación que le apuesta a lo educativo, lo artístico, a lo juvenil, al emprendimiento y a todo aquello que quepa dentro de “lo comunitario”.

Conscientes de todo lo que implica lo anterior, para el equipo de EnREDados era importante saber cómo eso se podría materializar y llegar a consolidarse como una red con reconocimiento y trayectoria a nivel nacional que esta comprometida con la comunicación comunitaria. Una de las respuestas estaban en el ejercicio de RED, en su misma definición, pero no era lo único y es por ello que los y las jóvenes, acompañados por Fe y Alegría de Colombia desde las IDEC ven necesario buscar formación, abrir el panorama y encontrarse con aquellos y aquellas que tienen experiencia en medios de comunicación: Los colegios, las universidades, los medios de comunicación públicos, comunitarios o privados, los colectivos o grupos de personas apasionados por la comunicación y creadores/as de contenidos digitales.

La gran tarea de ahora en adelante será seguir juntando fuerzas y enamorar de EnREDados a cada vez más personas comprometidas con la paz, la verdad, la reconciliación, el pensamiento critico y la comunicación como herramienta de reconstrucción del tejido social. El próximo encuentro será el 6 de noviembre y zoom será testigo de la planeación 2021 para EnREDados.

Por:
Cristian Camilo León Bohorquez
Gestor Comunitario de la Iniciativa de Comunicación Comunitaria
IDEC Bogotá, Xuacha  Tolima
Fe y Alegría de Colombia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Destacada

EnREDados: De RED de emisoras a RED de medios

Con la participación de 22 personas, de las 9 emisoras enredadas, se definió la ruta para EnREDados, una apuesta que irá más allá de lo sono...

Populares