martes, 8 de junio de 2021

Volver a la escuela, ¿Estamos listos?

         

Por: @Yrmana en Twitter / @yrmanaalmarza en Instagram
#Opinión

Es una orden; debemos volver. Ya no es una opción, es sencillamente una instrucción nacional. Para ello, toda escuela tendrá que establecer y definir la aplicación y operatividad de mecanismos y protocolos de bioseguridad para todos los que acudan al establecimiento educativo.

Opcional ir, sigue siendo para los padres o representantes, acudientes como se dice aquí en Colombia, que decidan que los menores a sus cargos se mantendrán recibiendo sus clases en virtualidad. No olvidemos que enviar a los pequeños y a los grandes, todos deben aceptar una única condición: que todo lo que le suceda al estudiante es responsabilidad exclusiva de ese padre o acudiente por haber autorizado que su tutoreado, vuelva a la escuela.

Dos dosis de la vacuna ya aplicadas para cada maestro y para todo el personal que se requiera en la escuela es la norma. De esto, un comprobante es de obligatoriedad como evidencia de estar vacunados, debida y correctamente. No es una dosis, son las dos dosis completas. 

En esta segunda semana de junio estamos listos para volver a la escuela. En esta segunda semana de junio debemos volver a empezar, en alternancia y virtualidad simultánea. En esta segunda semana de junio, enfrentamos un nuevo reto como maestros: vernos cara a cara con el nuevo modelo educativo, ese en el que daremos cátedras de física de una forma diferente y en la que seguiremos, transmitiendo en vivo la educación.

En esta segunda semana de junio, muchos son los maestros que aún no cuentan con la segunda dosis de la vacuna; es más, hay maestros que ni siquiera tienen aplicada la primera dosis. Otros más se mantienen apegados al paro y han dicho que no darán ni un click a sus teléfonos. En esta segunda semana de junio escuelas de escuelas no tienen ni un gel antibacterial en sus depósitos

En esta segunda semana parece que no volvemos a clases ni virtuales y mucho menos presenciales en modalidad alternancia. En esta segunda semana de junio como que no, no estamos listos para volver. Faltan tantas cosas. Tal vez la semana que viene estemos listos, tal vez.

Hay maestros que no se han unido al paro. Hay maestros de maestros. Hay maestros que abrazan el paro con una esperanza genuina de cambio y transformación. Hay maestros de maestros. Hay maestros que dan clases unos días y otros no, porque hay maestros de maestros. Hay maestros que volverán a las escuelas y maestros que no lo harán. Hay alumnos que irán a la alternancia y otros se mantendrán en la virtualidad y el maestro que vuelva, tiene que estar listo para a mano limpia, agarrar ese toro bravío por los cachos. Esta es la verdad.

¿Estamos listos? Yo no creo, pero vamos, vamos porque hay que volver entendiendo que la cosa ya no es la misma, que dar clases presenciales ya no será igual, que con la alternancia la virtualidad también tendrán sus cambios y que nuestros niños, ellos tampoco son los mismos. Que así se supone que nosotros cambiamos, a ellos también estos 14 meses, los transformaron. Cuídense hermanos educadores. Desde hoy comienza el triaje ético en todo el Tolima y no pasará mucho cuando empiecen a aplicarlo en todo el territorio nacional. Dios me los bendiga


Yrmana Almarza

Periodista y educadora venezolana

@Yrmana en Twitter / @yrmanaalmarza en Instagram

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Destacada

EnREDados: De RED de emisoras a RED de medios

Con la participación de 22 personas, de las 9 emisoras enredadas, se definió la ruta para EnREDados, una apuesta que irá más allá de lo sono...

Populares